Oxigenar los tejidos celulares del organismo
Dr. Charles H. Farr
Continuaré con el sexto objetivo del Protocolo de Tratamiento de Medicina Orgánica, referente a la parte responsable de oxigenar los tejidos celulares del cuerpo humano, me refiero a la PEROXIDACIÓN. El Dr. Farr estuvo nominado al Nobel de Medicina en el año de 1993, Fue quien introdujo el término “terapia bio oxidativa”. En una de sus monografías científicas más conocidas Therapeutic Use Intravenous Oxigen Peroxide, en la que sostiene que, el peróxido de hidrógeno es uno de los principales bio-oxidantes corporales y que un efecto altamente positivo de la peroxidación, es eliminar los patógenos más comunes que invaden el organismo como los virus, las bacterias y los hongos. En otra cita nos dice que: “los radicales de oxígeno que libera la peroxidación se encargan de atenuar o matar los patógenos de una forma biológica”. Demostró en muestras de sangre posteriores a la peroxidación cambios en el color y formación de oxihemoglobina por presencia de oxígeno. Y remata: “alivia las reacciones alérgicas, síntomas de la influenza y reacciones agudas virales”.
Es un sistema a través del cual se suministra peróxido de hidrógeno grado medicinal, diluido al 35%, vía intravenosa. Es esencialmente un compuesto binario que contiene cuatro de los más importantes elementos moleculares de los que está constituida la vida en el ser humano: dos átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno. Esto explica su utilidad y alta eficiencia al tratar diversos problemas de salud, relacionados con los trastornos de oxigenación orgánica.
En medicina se usa el peróxido de hidrógeno grado medicinal como agente antioxidante, es hidratante y oxigenador celular, por lo que se encuentra perfectamente indicado en las patologías crónicas y/o degenerativas, especialmente en la enfermedad del cáncer. El peróxido de hidrógeno es muy importante en el fenómeno de la inmuno-regulación, efecto difícil de explicar hasta que se descubrieron las citocinas a principios de los años 80´s. Esta terapia genera más oxígeno que ninguna otra, una infinidad de enfermedades se gestan a partir de bajas concentraciones de oxigenación corporal. Dos átomos de hidrógeno constituyen una molécula de agua, los dos principales componentes del organismo son el agua y el oxígeno.
El peróxido de hidrógeno, al entrar al organismo es desdoblado intracelularmente por la enzima catalasa en agua y oxígeno, por lo consiguiente la célula, los tejidos y los órganos de los sistemas, se hidratan y se oxigenan. El cerebro consume el 20% del oxígeno total que requiere el cuerpo a pesar de que solamente representa el 2% de la masa corporal, por lo que es necesario mantener circulando altas concentraciones de oxígeno a disposición de la masa encefálica. El componente más alto de todos los elementos vitales que conforman nuestro cuerpo es el oxígeno.
El Dr. T. H. Oliver publicó en la prestigiada revista británica The Lancet, en el año de 1920, los beneficios del peróxido de hidrógeno obtenidos en el tratamiento de la epidemia neumónica por virus, bacterias y hongos[1], después de la Primera Guerra Mundial, en el año de 1919, la que produjo una mortalidad del 80% de la población. Oliver trató veinticinco pacientes críticos, trece se recuperaron totalmente, redujo la mortalidad a un 48%, un porcentaje muy alto considerando la elevada contaminación de la posguerra.
[1] En la revista especializada The Journal of Experimental Medicine. Noviembre 1981. Volumen 154, páginas 1539-1553. Revista publicada por Rockefeller University Press, difunde artículos de investigación sobre temas como inmunología, inflamación, enfermedades infecciosas, hematopoyesis, cáncer, células madre y biología vascular.
Oxicell
Es un sistema de mi autoría, motivado y fundamentado en las investigaciones previamente descritas en el tema de la PEROXIDACIÓN. Es un método modificado, adicionado, fortalecido y enriquecido, “más potente que la peroxidación tradicional”, le he denominado OXICELL, porque está centrado en oxigenar las células de los tejidos orgánicos en forma integral, es decir, los 100 trillones de células, los 4 tipos de tejidos, los 21 órganos y los 8 aparatos o sistemas, de los que está constituido el cuerpo humano. Este método además de restaurar las concentraciones de oxígeno y fortalecer el sistema inmune; tiene un alto efecto antioxidante, un alto efecto antirradical libre, un alto efecto alcalinizante, un alto efecto anticolesterol, antitriglicéridos y anticalcio anómalos, un alto efecto regulador del funcionamiento del sistema nervioso central y periférico, un alto efecto antiestrés, un alto efecto regulador del sueño y un alto efecto energético.
Todas estas propiedades robustecen el eje central, sobre el que trabaja el protocolo médico científico: consistentes en regular el metabolismo, neutralizar el pH, restaurar las concentraciones de oxígeno y revitalizar el capital biológico del cuerpo humano.
El sistema OXICELL, es la opción que contempla el Protocolo de Tratamiento en pacientes que cursan con insuficiencias renales o hepáticas, a mi juicio, es el método más eficiente que existente en el mundo de la medicina actual para oxigenar las células, por encima incluso de la cámara hiperbárica. Esta conclusión la he obtenido en base a resultados alcanzados en los últimos diecisiete años, en pacientes tratados indistintamente con los dos sistemas.
Detoxicell
A los dos métodos aplicados en una sola sesión, les he denominado DETOXICELL, es una palabra compuesta que significa, desintoxicar y oxigenar las células del organismo al mismo tiempo. En este sentido eliminamos contaminantes, oxidación, toxinas, radicales libres, colesterol, triglicéridos, oxigenamos e hidratamos, todo al mismo tiempo. Los sistemas se pueden aplicar por separado, o los dos en un solo tiempo haciendo sinergia entre sí, con la unión de las dos terapias, se logra una mayor participación activa de los componentes de la fórmula, dando como resultado una altísima efectividad. Los beneficios en este formato siempre son espectaculares.