Consultorios M - Especialidades Médicas Alternativas
  Protocolo Médico Científico “Antienvejecimiento Celular”,
 

para la prevención y el tratamiento de la obesidad, el envejecimiento prematuro,

las enfermedades crónicas, degenerativas, VIH y cáncer.

ALGUNAS GENERALIDADES

   Sabiendo que no hay verdades únicas, pero también sabiendo que hay realidades que se ocultan en este mundo egoísta, dormido y carente de valores, es esencial para la vida tomar conciencia que la salud es la riqueza mayor de nuestro cuerpo por lo que es de pensarse, dejarla del todo en manos de terceros. ¡Si la medicina actual funcionara no habría cada vez más jóvenes viejos, más obesidad, más diabéticos, más hipertensos, más artríticos, más cáncer! No hay curas milagrosas, pero si hay tratamientos que no atentan en contra del enfermo, que permiten que el organismo se exprese dejando fluir los síntomas de la enfermedad, mientras se desintoxica el cuerpo y se tratan de fondo las causas que le dieron origen.

   Es un sistema que resulta único en el mundo de la medicina moderna, por su forma de abordar las causas del envejecimiento prematuro, las enfermedades crónicas, degenerativas, VIH y cáncer. Tratamientos integrales ¡En un mismo plan!, ataca los problemas de salud de forma clara, segura, objetiva y científica. El objetivo a mediano y largo plazo es trabajar sobre la estructura y funcionalidad celular, contenidos originalmente en la información cromosómica del paciente con que fue programado genéticamente.  El Protocolo de Tratamiento “Anti-Envejecimiento Celular, lleva implícito en su esencia el objetivo de mover el punto de referencia de la enfermedad hacia el punto de referencia de la salud, desde el momento de iniciar un tratamiento con esta opción terapéutica.

 

El Protocolo de Tratamiento es ideal como medida preventiva, retrasar el envejecimiento, programarse para vivir más años con calidad de vida, o para tratar personas que tienen alta actividad en la vida: como los empresarios, los políticos, los artistas y los deportistas de alto rendimiento, sin riesgo de doping por tratarse de un sistema biológico, libre de efectos secundarios.

 

Revitalizar, restaurar, reparar

 

El Protocolo de Tratamiento es un sistema único en el mundo de la medicina moderna, por su forma de abordar las causas que generan las enfermedades crónico degenerativas desde sus raíces. Es un tratamiento de medicina biológica integral regenerativa que ataca los problemas de salud en forma clara, segura, objetiva y científica.

 

CLARA, porque existe en el Protocolo de Tratamiento un esquema que ha venido de lo complejo a lo sencillo, que solo hay que seguir.

SEGURA, porque parte del concepto hipocrático: “Primero no hacer daño” El sistema se encuentra libre de efectos secundarios, siempre y cuando los métodos aquí expuestos sean aplicados por profesionales en la salud.

OBJETIVA, porque sus resultados son invariablemente alentadores, benéficos y en la mayoría de los casos espectaculares.

CIENTÍFICA, porque las piezas del rompecabezas con que fue armado salieron de los archivos de la Real Academia Sueca de Ciencias y otros pilares científicos, que través de la historia han enriquecido la ciencia de la medicina.

 

De cara a un nuevo reto en salud: revitalizar, restaurar y reparar las células y los tejidos orgánicos del cuerpo humano, forman parte de la posibilidad de reposicionar o curar al paciente, sobre todo cuando se han agotado los recursos médicos oficiales que ofrece la medicina actual.

 

Debido a que estuve desahuciado en México y los Estados Unidos de Norteamérica en el año 2007, realicé una investigación desde finales del siglo XVIII hasta la fecha actual, en la que detecté nueve causas mayores que dan origen a padecimientos crónico degenerativos. Son agresiones sostenidas en el tiempo que generan enfermedades de toda naturaleza, las denominé pulsión de muerte, son las siguientes:

 

Pulsiones de muerte

 

1) Sistemas de salud plagados de efectos secundarios.

2) Dietas no saludables.

3) Desnutrición.

4) Intoxicación por metales pesados, químicos, toxinas, oxidación, radicales libres, fenómeno de la glicación, triglicéridos altos, colesterol malo alto, colesterol bueno bajo, calcio anómalo, placa arterial. Etc., etc.
5) Bajas concentraciones de oxígeno en los tejidos celulares.
6) Acidez en la matriz extracelular e intersticio de los tejidos y los órganos del cuerpo humano.
7) Sistema inmunológico bajo, hiperactivo o killer.
8) Daños emocionales.
9) Daños físicos.

 

 

Pulsiones de vida

 

 

Para contrarrestar cada pulsión de muerte, desarrollé un antídoto que denominé pulsión de vida, las pulsiones de vida son estímulos sostenidos en el tiempo; que revitalizan, restauran y reparan la salud. No dejamos cabos sueltos, atacamos el origen de la enfermedad desde todas las vertientes, con métodos y sistemas que la neutralizan, la desvitalizan y la extinguen. Es un programa integral de reparación de daños emocionales y físicos, consistente en los siguientes parámetros:

 

1) Primero no hacer daño.

2) Sistema de alimentación saludable.

3) Nutrir (medicina ortomolecular)

4) Eliminar contaminantes del cuerpo humano.

5) Oxigenar los tejidos celulares del organismo.

6) Alcalinizar los tejidos celulares del organismo.

7) Fortalecer el sistema inmunológico.

8) Reparar daños emocionales.

9) Reparar daños físicos.

 

La propuesta es abrir el abanico de opciones terapéuticas existentes en los archivos de la ciencia médica que, por los intereses de la enfermedad, la industria farmacéutica y la medicina oficial no tienen disponibles, ya que el objetivo de éstas, para desgracia de nuestros enfermos, es obtener dinero, no salud.

 



   

 

EL NUEVO MODELO DE MEDICINA BIOLÓGICA INTEGRAL REGENERATIVA DEL DR. GUADALUPE CHÁVEZ TORRES, PLASMADO EN EL PROTOCOLO MÉDICO CIENTÍFICO, ESTÁ FUNDAMENTADO EN 9 PULSIONES DE VIDA:

 

1) PRIMERO NO HACER DAÑO: Los médicos tenemos el deber y la obligación de promover lo que hace bien al enfermo. La salud es producto de una serie de efectos sumatorios en pro del bienestar del paciente. Es la razón por la que todos los programas de salud que desarrollamos están fundamentados en el principio hipocrático "primero no hacer daño" Es la característica del Protocolo de Tratamiento “Antienvejecimiento Celular”, en todas sus fases y objetivos.

 

2) SISTEMA DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE: Es un método que cuenta con un común denominador: eliminar de los alimentos la ingesta de metales pesados, químicos, toxinas, radicales libres y procesos oxidativos que contienen los alimentos y bebidas procesadas; por lo que es altamente eficaz para desintoxicar, oxigenar, nutrir, revitalizar, restaurar y reparar la célula, el intersticio y la matriz extracelular. La salud, la enfermedad, la calidad de vida y la longevidad, están determinadas por la calidad de los alimentos con que usted nutre diariamente las células; los tejidos, los órganos y los aparatos o sistemas de su cuerpo. Si su objetivo es vivir sano, ser longevo y morir de una enfermedad natural, nútrase orgánicamente.  Consiste en eliminar del refrigerador, la mesa y del estómago, las comidas falsas que contaminan los tejidos orgánicos con la sal refinada, el azúcar refinada, las harinas refinadas, los aceites o grasas refinadas, y las carnes alteradas con productos transgénicos engordantes, que intoxican el cuerpo humano.


3) NUTRIMOS: Con un programa de medicina ortomolecular, que fue desarrollado por el dos veces premio Nobel Linus Pauling, resarcimos deficiencias nutricionales específicas de ciertas vitaminas, minerales, omegas, oligoelementos, enzimas, aminoácidos, fibra…, carencias que hay que suplementar obligadamente, no hacerlo es seguir apostándole al deterioro de los tejidos celulares del organismo, con los últimos descubrimientos y aplicaciones de la nutrigenómica y la nutrigenética se fortalece esta ciencia, que desde mi punto de vista es vital en la prevención y tratamiento de las enfermedades. En general este tipo de dieta está conformada por agua, proteínas preferentemente de origen vegetal, grasas insaturadas y carbohidratos complejos, se dejan de lado los azúcares simples, los lácteos, las grasas saturadas y todos los comestibles procesados, refinados o falsos. Los micronutrientes más utilizados en la medicina ortomolecular son: vitamina C, magnesio, zinc, selenio, complejo B, vitamina A, vitamina D, vitamina E, omega 3, calcio, hierro, fosforo, coenzima Q, acido alfa lipoico, cúrcuma, etcétera.


4) LIMPIEZA DE LA SANGRE: Eliminamos contaminantes del cuerpo como metales pesados, químicos, toxinas, oxidación, radicales libres, colesterol malo, triglicéridos, etc. Lo hacemos con un sistema de Quelación modificado, adicionado, fortalecido y enriquecido, que he denominado DETOXCELL. La Quelación es la única forma científicamente probada en el mundo de la medicina moderna para eliminar la basura que contamina e intoxica los tejidos celulares del organismo, como ninguna otra terapia, ofrece en un solo proceso, una serie de efectos claves que la convierten en el proyecto de salud más trascendental que pueda emprenderse para mejorar la calidad de vida de los enfermos crónicos. Es paralelamente a la célula madre, el método más exitoso para prevenir y tratar enfermedades crónicas, rejuvenecer, lentificar el envejecimiento y programarse para vivir más años con calidad de vida.


5) OXIGENAMOS LOS TEJIDOS CELULARES DEL CUERPO HUMANO: Lo hacemos con un sistema denominado terapia bioxidativa, a través del cual suministramos peróxido de hidrógeno grado medicinal, diluido al 35%, vía intravenosa. Es esencialmente un compuesto binario que contiene cuatro de los más importantes elementos moleculares de los que está constituida la vida en el ser humano: dos átomos de hidrógeno y dos átomos de oxígeno. Esto explica su utilidad y alta eficiencia al tratar diversos problemas de salud crónico-degenerativos, que cursan con trastornos de oxigenación y bajas concentraciones de oxigeno corporales. Es muy importante en el fenómeno de la reparación del sistema inmunológico, en la producción de energía a través de la activación del ciclo de Krebs y la cadena respiratoria. Reduce el efecto radical libre y potencia los efectos antioxidantes naturales del glutatión. También reduce la placa arterial y tiene un alto efecto alcalinizante. Esta terapia genera más oxígeno que ninguna otra.


6) ALCALINIZAMOS LOS TEJIDOS ORGANICOS: El pH de la sangre se mide en una escala que va del 0 al 14, está variante es determinada por las concentraciones de iones hidrógeno en los tejidos celulares. El pH normal es de 7. 0 a 7. 4, es neutro con tendencia ligeramente alcalina, también se le llama el pH de la salud. Menos de 7 significa que es ácido y más de 7 que es alcalino. Estos parámetros son relevantes cuando se trata de sopesar el grado de salud o enfermedad de una persona. En el campo de la medicina tener un pH apropiado en sangre y otros líquidos corporales, es básico para el buen funcionamiento de todas las estructuras del cuerpo humano. El pH ácido es el que le corresponde a los pacientes que cursan con enfermedades crónicas o degenerativas, especialmente a los enfermos que padecen cáncer. Es el pH de la enfermedad. Existen múltiples factores que acidifican el pH, entre ellos: los alimentos procesados, la contaminación ambiental, las radiaciones, el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo, los medicamentos, la desnutrición, las toxinas, el estrés, los radicales libres, los daños emocionales y los daños físicos. Es la razón primordial por la que es indispensable ALCALINIZAR. El camino más corto es suministrar bicarbonato de sodio, para disminuir las concentraciones altas de ácido en la sangre, linfa, plasma o la orina. Otras medidas más a largo plazo son las dietas alcalinas, hacer ejercicio, bajar de peso, eliminar contaminantes del organismo, reparar daños emocionales, etc., etc.


7) FORTALECEMOS EL SISTEMA INMUNE: En este punto es importante establecer que en todos los casos de sobrepeso, obesidad, envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas y/o degenerativas, el sistema inmunológico se encuentra a la baja y en algunos pacientes abatido, por lo que es de vital importancia fortalecerlo desde la primera fase del protocolo de tratamiento. ¿Cómo lo hacemos? Existen varias formas, pero las más eficientes que conozco son: Autohemoterapia, Factor de transferencia y Betaglucanos, entre otras. Tiene claramente tres usos e indicaciones precisas:
1) Depresión inmunológica: Infecciones de repetición, anemia, desnutrición, herpes zóster, síndrome de fatiga crónica, obesidad, diabetes tipo II, síndrome metabólico, cáncer, etcétera.
2) Enfermedades autoinmunes: Artritis, lupus eritematoso sistémico, esclerosis múltiple, psoriasis, fibromialgia, enfermedades del colágeno, diabetes tipo II, entre otras.
3) Reacciones de hipersensibilidad o alergias: Rinitis, fiebre del heno, conjuntivitis, laringitis, hiper-reactores bronquiales, asma, alergias alimentarias, colon irritable, enfermedades inflamatorias intestinales como síndrome de Crohn o de Cuci, etc., etc.


8) REPARAMOS DAÑOS EMOCIONALES: Desde Hipócrates y Galeno se sabía de la influencia de las alteraciones emocionales en los enfermos, en la actualidad se sabe sin excepción alguna, que todas las enfermedades tienen un componente emocional que las incuba, desencadena o las agrava. Por estos motivos recomiendo invariablemente reparar conflictos psíquicos. La enfermedad emocional genera en los pacientes cambios bioquímicos y fisiológicos que desorganizan la memoria y la inteligencia celular, trastornan el sistema inmunológico, alteran el sueño y bajan la energía. El miedo, la culpabilidad, el orgullo, la ira, el estrés, la angustia, la ansiedad y la depresión son emociones que le hacen sufrir, y si el dolor del sufrimiento perdura en sus sentimientos, se traducirá en algún padecimiento, no sólo en la esfera mental, almática o espiritual, sino en el terreno físico. Todas las enfermedades tienen implicaciones emocionales. Las hormonas las produce su cuerpo en respuesta a sus estados de ánimo. Acudir a la paz interior para generar las drogas analgésicas, tranquilizantes o euforizantes que necesitamos en estados emocionales comprometidos es lo ideal. Las hormonas del estrés envenenan su cuerpo, lo amargan y le acortan la vida, las hormonas del placer huelen a libertad, amor y felicidad. Perdone y libérese de las dañinas emociones que descoyuntan la trinidad holística del ser, entre el cuerpo físico, la mente y el cuerpo espiritual. Póngase en paz consigo mismo, con sus semejantes, con la naturaleza, con Dios, o la deidad en que usted crea. Es factible recuperar la salud emocional, lo hacemos con un sistema que denominé MÉTODO EXPRÉS EN MODO DELTA


9) REPARACIÓN DE DAÑOS FÍSICOS: Respecto al paciente digo y afirmo que después de haber pasado por la primera fase del protocolo de tratamiento, fundamentado en corregir hábitos alimenticios, nutrir, eliminar contaminantes de las células, oxigenar los tejidos orgánicos, alcalinizar los tejidos celulares, fortalecer el sistema inmunológico de los enfermos y reparar daños emocionales, “el nicho celular” está preparado para ser reparado. Lo hacemos con terapia celular o células madres embrionarias heterólogas. ¿Qué es una célula madre? Las células madre troncales o totipotenciales inician el proceso de la vida, al momento de la fecundación en el huevo o cigoto –primera célula madre–, de la que se originan dos células hijas con el mismo número de cromosomas e información genética conocidas como mórula, ahí se generan las primeras manifestaciones indiferenciadas de la vida, la evolución continúa hasta alcanzar el estado de blástula, en donde se da pie a la diferenciación celular, para distinguirse en otro tipo de tejidos específicos conocidos como pluripotenciales, que constituyen células, tejidos y órganos altamente especializados, como es el caso de las neuronas (cerebro), las nefronas (riñón), los hepatocitos (hígado), etc., etc. Esta explicación nos ayuda a entender cómo es que con el tratamiento de células madres embrionarias heterólogas, llegamos hasta los más íntimos rincones de toda la economía corporal, en donde las células madres implantadas terminan de desarrollarse con todo el potencial biológico que tienen, revitalizando, restaurando y reparando afectaciones o daños físicos. Las células madre embrionarias implantadas penetran los órganos envejecidos, desgastados o enfermos afines, a los que reactivan, retomando sus funciones biológicas para lo que fueron programados. Es el mejor sistema para rejuvenecer y mantenerse siempre activo, ideal para tratar personas que tienen una alta actividad en la vida, como los empresarios, los políticos, los artistas y los deportistas de alto rendimiento; o simplemente si se quiere programar para vivir más años con calidad de vida. Es la reina de todas las terapias existentes por ser la más completa y efectiva en el arsenal de la medicina moderna. Esto lo sabemos los médicos que hemos recibido los beneficios de la Terapia Celular y quienes han pasado por esta opción de tratamiento. Científicamente está comprobado que empezamos a envejecer a los veintiséis años, en que el proceso de división celular empieza a lentificarse, acentuándose después de los 30´s – 40´s cuando se comienza a depreciar claramente la eficiencia, calidad y renovación de las células nuevas, que normalmente sustituyen a las células viejas que el organismo va desechando. Este fenómeno celular contra reloj va marcando un decaimiento de los órganos del cual son parte, y consiguientemente explicando la presencia del envejecimiento y las enfermedades crónicas y/o degenerativas. Razón por la que recomiendo iniciar este tipo de tratamientos preventivos en estas etapas de la vida. Los tratamientos de la Terapia Celular han sido autorizados y reconocidos por autoridades de salud de países de altas exigencias y ética médica como Suiza, Francia y Alemania.


El Dr. Guadalupe Chávez Torres, es Profesor de Posgrado, Maestro en Ciencias, Conferencista Internacional, Escritor, Poeta, Doctor Honoris Causa, Doctor de Doctores. Cuenta con más de 80 posgrados en Medicina Antienvejecimiento, Medicina Biológica, Medicina Regenerativa, Nutrición, Obesidad, Enfermedades Crónicas, Enfermedades Degenerativas, Cáncer. Etc. Es Presidente Honorario Vitalicio de la Asociación Mundial para la Excelencia en la Salud – Perú. Vicepresidente de la Academia Interamericana de Ciencias Médicas – Brasil. Ex Presidente de la Sociedad Internacional en Salud, Desarrollo Empresarial y Tecnologías, SIISDET - Colombia. Ex Presidente del Colegio Médico Científico en Nutrición, Antienvejecimiento y Medicina Estética. México. Tiene 9 Doctorados Honoris Causa en Medicina, entre ellos es Doctor Summa Cum Lauden. Doctor Magna Cum Laude. Doctor de Doctores, otorgados en distintas Universidades del Mundo. Es Autor del Protocolo Médico Científico para la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad, el Envejecimiento Prematuro, las Enfermedades Crónicas, Degenerativas, VIH y Cáncer. Autor del Sistema de Alimentación “Nutrición Celular” Todo Terreno, del Protocolo para eliminar contaminantes del cuerpo, oxigenar y alcalinizar los tejidos celulares del organismo: DETOXICELL., del sistema para reparar daños emocionales en forma sencilla, rápida y eficiente: MÉTODO EXPRES EN MODO DELTA. Autor de los libros: Cáncer. Tragedia a Escala Planetaria. Protocolo Médico Científico “Antienvejecimiento Celular”. Nutrición Celular. Poesía, Canto y Prisión. Poesía Canto y Liberación. El libro CÁNCER fue publicado por la Editorial Académica Española, en Berlin, Alemania, divulgado en España, Estados Unidos de Norteamérica y más de 40 países de habla hispana del mundo.

 

Contactos:
Teléfono celular / WhatsApp: +52 777 227 1323.
Correo: dr.guadalupe@consultoriosm.com.mx
Página: www.consultoriosm.com.mx

 

Este trabajo se encuentra protegido por el Instituto Nacional de Derecho de Autor, ESTRICTAMENTE PROHIBIDA su reproducción parcial o total por cualquier medio sin autorización por escrita del autor del libro, “PROTOCOLO MÉDICO CIENTÍFICO ANTIENVEJECIMIENTO CÉLULAR"

 

D.R. © Guadalupe Chávez Torres, 2020
Depósito legal de derecho de autor: 03-2014-052611383900-01



Dr. Guadalupe Chávez Torres, DHC

Doctor de Doctores

 

 

Medicina Estética en Querétaro
Toda la información impresa en la presente página tiene derecho de autor con número de registro 03-2014-052641383900-01
abstenerse de copiar o reproducir por cualquier medio sus contenidos.
© Copyright 2025. All Rights Reserved.
 
Email: info@medicinaorganica.com.mx     Tel. 442 193 6874   Cel. +52 777 227 13 23
  Dirección: Camino Real de Carretas # 399, Col. Milenio III, Querétaro; Qro. México. C.P. 76060