3.-La Medicina Orgánica

Venciendo el Cáncer

Protocolo Médico Científico de Medicina Orgánica, para la Prevención y el Tratamiento del Cáncer

 La célula cancerosa no se mata ¡se rehabilita!

El caldo de cultivo de la enfermedad del cáncer esta constituido por 4 aspectos fundamentales:
1) contaminantes, toxinas, oxidación, radicales libres que impactan los tejidos celulares afectados.
2) Concentración de oxígeno menor a 35%.
3) pH ácido de 5.5, o menos.
4) Ciclo de la glicolisis.
Objetivo: cambiar el caldo de cultivo en que se generó la enfermedad; eliminando contaminantes, oxigenando, alcalinizando y suprimiendo el ciclo de la glicolisis restaurando el ciclo de Krebs.

La forma más segura de morir de cáncer es la cirugía del tumor canceroso, el envenenamiento de los tejidos por la quimioterapia y la quemadura de las células por la radioterapia. Es más el daño que hacen que los beneficios que aportan, por lo que deben estar no solo proscritos sino prohibidos. La quimioterapia se inició en la década de los años 40’s, no ha cambiado nada en más de 80 años. El desarrollo de medicamentos en contra del cáncer se ha convertido en una industria multimillonaria, es el mayor obstáculo.

Se sabe desde el año de 1932 –científicamente comprobado–, que las carnes procesadas son cancerígenas, pasaron 83 años para que la Organización Mundial de la Salud aceptara esta condición como verdadera ¿Cuántos años más pasaran para que este organismo que defiende los intereses de la industria de la enfermedad, emita un comunicado para alertar a los ciudadanos del mundo de los daños, perjuicios y complicaciones que causan los tratamientos oficiales del cáncer? El mayor obstáculo en este rubro es permanecer estáticos al avance de la ciencia.

Es cierto que no hay curas milagrosas pero también es cierto, que hay tratamientos que no atentan en contra del enfermo, que no agreden el sistema inmunológico, que no matan las células cancerosas con sintéticos químicos que también aniquilan las células sanas, por lo que afirmo que, la célula cancerosa no se mata, se rehabilita. Los resultados de los tratamientos de la medicina orgánica, son infinitamente superiores a los que nos ofrece la medicina oficial. ¡El padecimiento del cáncer no es sinónimo de muerte!