2.-Protocolo Médico Científico de

 Medicina Orgánica

Protocolo para la prevención y el tratamiento de la obesidad,
el envejecimiento prematuro y las enfermedades crónicas

La medicina orgánica es humanista ¡se ejerce con conciencia y amor!

     Comprendiendo que no hay verdades únicas, pero también sabiendo que hay realidades que se ocultan en este mundo egoísta, dormido y carente de valores; es esencial para la vida tomar conciencia que la salud es la mayor riqueza de nuestro cuerpo, por lo que es de pensarse dejarla del todo en manos de terceros.

     Las personas no se curan porque se tratan con métodos y sistemas plagados de efectos secundarios, porque no se alimentan saludablemente, porque no hacen ejercicio físico, porque no se nutren, porque no eliminan contaminantes de los tejidos celulares del cuerpo, porque no se oxigenan, porque no se alcalinizan, porque golpean persistentemente el sistema inmunológico, porque no sanan daños emocionales y porque no reparan daños físicos. Conozca la metodología más efectiva para atacar las raíces de las enfermedades como la obesidad, el envejecimiento prematuro, la diabetes, la hipertensión arterial, la artritis, el lupus, la fibromialgia, alergias, etc., que hieren la vida personal, familiar y social, en esta escalada de trascendencia planetaria que parece no tener remedio. Todo en un mismo plan de tratamiento. Es un trabajo que se hace en equipo; entre el médico, el paciente y la familia.

     La medicina orgánica regula el metabolismo, revitaliza el capital biológico de las reservas celulares y restaura los saldos orgánicos de los que aún dispone el paciente a la hora de iniciar un tratamiento de esta naturaleza. Es integra, asertiva, coherente e imperecedera en el tiempo.

     El Protocolo de tratamiento de la medicina orgánica, es ideal para personas que tienen alta actividad en la vida, como los empresarios, los políticos, los artistas y los deportistas de alto rendimiento, sin riesgo de doping por tratarse de un sistema biológico, libre de efectos secundarios. La vida saludable que nos aporta la medicina orgánica, nos cambia la percepción de la familia, del entorno y del universo, porque nos permite visualizar el mundo con el ojo de otra mirada.

    Los médicos no curamos, prescribimos ingredientes, sustancias o principios activos acertados o errados. Las células de los tejidos orgánicos tienen la capacidad de sanación en las propiedades de auto-regeneración y reparación que la naturaleza les dio. ¡El que se cura es el cuerpo!

     Para concluir las actuales reflexiones, conviene dejar en la memoria del lector, dos de los objetivos más relevantes del presente trabajo de investigación: en la eventualidad del pesar de las personas enfermas; revitalizar, restaurar y reparar daños emocionales y físicos. Y en la buenaventura de las personas sanas; evitar enfermarse, optimizar la salud, sumarle años a la vida, lograr una vejez responsable, productiva, sociable, digna y feliz.

La medicina orgánica restaura el orden, la memoria y la inteligencia celular

No utiliza drogas para sanar