La metodología de la Medicina Orgánica
Pulsiones de Muerte
Desarrollar la metodología de la Medicina Orgánica integral regenerativa en su totalidad, me llevó 17 años de un trabajo extenso, continuo, persistente e incesante, cansado, pero a la vez halagador, grato, cautivante, placentero y satisfactorio, que terminó constituyéndose en una encantadora y feliz obsesión, por sus extraordinarios y espectaculares resultados.
1ra. PULSIÓN DE MUERTE: “SISTEMAS DE SALUD PLAGADOS DE EFECTOS SECUNDARIOS”.
Es misión imposible curarse con métodos y sistemas que le producen más enfermedad, a la enfermedad que el paciente ya padece.
2da. PULSIÓN DE MUERTE: “ALIMENTACIÓN NO SALUDABLE”.
En el campo se utilizan químicos para abonar la tierra, pesticidas para matar la hierba y hormonas para hacer crecer la producción. En el laboratorio; los despojan de sus propiedades orgánico-naturales, agregándoles conservadores, saborizantes, edulcorantes, colorantes, aditivos y adictivos, etc., para hacerlos duraderos y agradables al paladar.
3ra. PULSIÓN DE MUERTE: “SEDENTARISMO”.
Es la falta de ejercicio físico por “menos de 30 minutos al día por 5 días a la semana”. En la civilización actual la falta de actividad física, es la forma común de vivir, consumir y trabajar, en que las personas pasan las mayores partes de sus tiempos sentadas o acostadas. Es la primera causa de obesidad.
4ta. PULSIÓN DE MUERTE: “DESNUTRICIÓN”.
La desnutrición puede ser tipo Kwashiorkor o Marasmo, la prototipo Kwashiorkor es característica de los mexicanos, se presenta por falta de proteínas, exceso de azucares y de grasas: Vitamina T Azteca; tortillas, tacos, tamales, tortas, tlacoyos, tostadas. “Los alimentos falsos nos han hecho el caldo gordo”. Este tipo de desnutrición produce edema y obesidad.
5ta. PULSIÓN DE MUERTE: “CONTAMINANTES FÍSICOS”.
Metales pesados, químicos inorgánicos, conservadores, colorantes, edulcorantes, saborizantes, aditivos y adictivos. “Actúan como disruptores endócrinos que interfieren o bloquean, el funcionamiento de los tejidos celulares del organismo, con las toxinas, la oxidación y los radicales libres que producen”.
6ta. PULSIÓN DE MUERTE: “BAJAS CONCENTRACIONES DE OXÍGENO”.
En estas condiciones, los radicales libres le roban electrones a las moléculas de oxígeno. “En el cáncer hay trillones de radicales libres robándole electrones al oxígeno, o sea robándole oxígeno a los tejidos celulares”, al grado de bajarlo por menos del 35% en las células cancerosas.
7ma. PULSIÓN DE MUERTE: “ACIDEZ DE LOS TEJIDOS CELULARES DEL CUERPO”.
Todas las enfermedades crónico-degenerativas cursan con pH por menos de 7 en los tejidos celulares afectados. En el caso del cáncer por menos de 5. 5 de pH.
8va. PULSIÓN DE MUERTE: “SISTEMA INMUNOLÓGICO DEPRIMIDO”.
Sistema inmune bajo, hiperactivo o killer. Estos casos de defensas insuficientes, predisponen al organismo para padecer todo tipo de enfermedades crónicas y/o degenerativas.
9na. PULSIÓN DE MUERTE: “DAÑOS EMOCIONALES”.
Las afectaciones emocionales, son la averiguación previa de la enfermedad física. Desde Hipócrates se sabe, que todas las enfermedades tienen un componente emocional que las incuba, las desencadena y las agrava.
10ma. PULSIÓN DE MUERTE: “DAÑOS FÍSICOS”.
Los deterioros físicos, se producen por agresiones sostenidas en el tiempo a los tejidos celulares, que generan envejecimiento acelerado y enfermedad al organismo.
Mi sanación
Para contrarrestar cada pulsión de muerte, desarrollé un antídoto que denominé pulsión de vida, las pulsiones de vida son estímulos sostenidos en el tiempo; que revitalizan, restauran y reparan la salud. No dejamos cabos sueltos, atacamos el origen de la enfermedad desde todas las vertientes.
Es un programa integral de reparación de daños emocionales y físicos con el cual obtuve mi sanación. Afirmo que la forma más exitosa que existe, para darle reversa y sanar las enfermedades crónico-degenerativas en el mundo de la medicina moderna, es con métodos y sistemas que producen salud, “sin efectos secundarios”, me refiero a las pulsiones de vida.

26 de junio del 2009

28 de septiembre del 2012